PROBLEMAS PARA ACERCARSE A LA VEJEZ

28.06.2014 23:59

La dificultad de nombrar a la vejez remite a problemas epistemológicos no resueltos desde hace varios siglos, esto es, saber cómo conocemos el mundo, cómo sabemos que es verdadero y cómo nos relacionamos con él. Algunos investigadores de la vejez enfrentan generalmente este problema y han tratado de salir adelante, aunque con serias dificultades. Lo que creemos que sucede frecuentemente es un rodeo a estas cuestiones por no poder enfrentarse de manera directa a los “cambios propios de la edad” y los efectos que estos cambios implican.

Se impone una visión realista de la vejez que deja de lado otros elementos importantes y que asume a la vejez como una realidad que está ahí para ser descubierta; esto se observa en la enorme cantidad de estudios que son referidos en los textos sobre la temática y que se concentran exclusivamente en encontrar diferencias en este grupo de edad en el plano patológico.

Se pueden encontrar contradicciones importantes en las teorías y conceptos relacionados a la vejez debido a que los cambios de la edad son muy “pesados” para soportarlos y argumentar lo contrario: ¿quién podría decir que algún ser humano no ha de presentar cambios con la edad o que pueda algún día no morirse? Estamos seguros que nadie. Sin embargo, eso no debe constituir a prio- ri nuestra epistemología.

La dificultad de entender estas situaciones no debe llevarnos a cobijarnos de un realismo de primera mano que enfrente después complicaciones para justificar las variaciones que se presentan debido a la complejidad y relatividad de los procesos históricos y sociales. 

Fuente: Revista de Educación y Desarrollo